Este será el momento de empezar a aterrizar diferentes conceptos clave. Empezando por aprender a identificar qué tareas o procesos son automatizables de los que mejor no hay que automatizar.
Tras esta primera puesta en escena, seguimos con la primera introducción a la API de Notion y los módulos disponibles que existen en Make.
Y, por último, daremos nuestros primeros pasos con Make.
Lecciones disponibles el 7 de julio
En este módulo, vamos a crear paso a paso una automatización en la que cada semana se vaya creando automáticamente una página en Notion.
Aunque ya se pueda hacer con los templates recurrentes, hacerlo directamente desde la API tiene ciertas ventajas que descubriremos a lo largo de las lecciones.
Lecciones disponibles el 7 de julio
En este módulo vamos a trabajar 2 automatizaciones que son de las más útiles y de las más demandadas:
1 - Generar un documento a partir de Notion (nos puede servir para facturas, contratos...etc)
2 - Sincronizar bases de datos en Notion (ideal para solventar el problema de que no se pueda compartir una base de datos filtrada).
Por el camino, iremos aprendiendo sobre la importancia de los filtros y los routers.
Lecciones disponibles el 7 de julio
En este módulo vamos a aprender las buenas prácticas para testear las automatizaciones antes de activarlas.
Además, te daremos algunos trucos para cuando esas automatizaciones fallan y tenemos que arreglarlas.
Por último, hablaremos sobre las buenas prácticas para el mantenimiento de las automatizaciones que desarrolles.
Lecciones disponibles el 7 de julio
En este último módulo, es el momento de poner a prueba todo lo que has aprendido. Para ello, hemos preparado para ti un test de conocimiento y un caso práctico.